Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de febrero de 2007

GOBIERNO ECUATORIANO RESCRIBIRÍA HIMNO NACIONAL

El presidente de la republica de Ecuador Rafael Correa recibió a altos representantes del parlamento para rescribir el himno nacional ecuatoriano. La delegación que presentó el proyecto de reemplazar el himno nacional cuya letra fue escrita por Juan León Mera y musicalizado por Antonio Neumane, sería escrito y musicalizado por el virtuoso músico ecuatoriano Delfín Quishpe, quien ha saltado a la fama por la sorprendente calidad de sus letras y por unir el folklore andino con las nuevas tecnologías musicales.

Rafael Correa se mostró muy interesado en este cambio, celebrando que "no solo es cambiar nuestro himno nacional, sino que estamos rescribiendo la historia de nuestro país".

Delfín Quishpe se encuentra actualmente en Chile, donde realizo un par de conciertos multitudinarios, encontrándose en el balneario chileno de Viña del Mar cuando recibió la noticia a través del embajador de Ecuador en Chile. Quishpe se sintió muy emocionado por esta noticia que lo lleno de emoción, quien en una conferencia de prensa realizada en Cerro Castillo (Residencia Presidencial Chilena en Viña del Mar) derramó una lagrimas de felicidad, "ayayayyy" fue lo único que alcanzo a decir antes de retirarse rápidamente. Representantes de Quishpe aclararon que por ordenes de su asesor de prensa "no es prudente que vean a Delfín Quishpe derramando lagrimas".


El Ministerio del Interior de Ecuador ha mantenido hermetismo al respecto, por lo que aún no esta claro cuando se hará la modificación constitucional para realizar el cambio del himno nacional. Según trascendidos de fuentes ligadas al presidente Correa, "esto es solo parte de los cambios que se están realizando para un nuevo Ecuador, un país con miras al siglo XXI". Quienes también se mostraron contentos con esta noticia son los representantes de la comunidad indígena ecuatoriana, según Humberto Cholango (activista de la ECUARUNARI) "los pueblos indígenas del Ecuador recibimos con mucho gusto la noticia y estamos contentos porque sea uno de los nuestros quien rescriba el himno nacional, lo que sin duda será un acercamiento sin precedentes entre nuestros pueblos originarios y el gobierno que nos ha pisoteado desde la llegada de los españoles".

domingo, 25 de febrero de 2007

LA UNIVERSIDAD ARCIS INCORPORA A SURAYUD SUKHOTHAI


La Universidad ARCIS tuvo el agrado de anunciar el pasado 23 de Febrero la pronta integración de un nuevo y prestigioso integrante a su comunidad académica.

Se trata de nada menos que de Surayud Sukhothai, un prestigioso artista escénico de origen tailandés que trabajó arduamente con Ramón Griffero, durante gran parte de la década de los ochenta, en un muy interesante -y casi desconocido- proyecto de lo que en ese entonces los críticos especializados llamaron "Teatro de la Frotación Dura", "estoy feliz de verlo de nuevo -afirmó Griffero- nuestros alumnos serán los más beneficiados por el aporte de este eminente hombre que me hizo conocer el verdadero sentido de la estética avanzada y profunda".

El taller tenía sus míticas sedes en las ciudades de San Francisco (a cargo de Juan Camargo, en la foto a la derecha), Bangkok y, en Santiago, en la calle Fermín Vivaceta. En ellas -recuerda el flamante Premio Loth- "se respiraba el olor penetrante del trabajo incansable de comprometidos actores que daban todo por el avance de la Frotación Dura".

A partir de marzo, Surayud Sukhothai tratará de revivir aquella fructífera atmósfera con quienes serán sus alumnos -los cuales desde ya se muestran entusiastas-.

Se rumorea entre pasillos que Víctor Hugo Robles está postulando desde ya al codiciado cargo de ayudante, lo que ha desatado las más gallardas protestas entre los estudiantes que, como Alesandro Glutientri, destacado alumno de la escuela de Actuación Teatral y autodenominado "Stalin de los Putos" (en la foto izquierda), se sienten ultrajados debido a la falta de pergaminos del afamado "Che de los Gays".

No está demás decir que la edición le da la cordial bienvenida a Sukhothai, y le desea la mejor de las suertes en el extenuante trabajo que promete el 2007.